1 - Introducción a la Filosofía BECP18-1A/2019
La formación de cualquier profesional
universitario, supone conocimientos propios de su especialidad y otros que
contribuyen a su más completa educación cultural. Particularmente atañe al
egresado de nuestra universidad el conocimiento de la filosofía ya que es
indispensable para fundamentar cualquier cuestión y enriquecer así su profesión
y conocimiento de la realidad. Como dice la encíclica Ex Corde Ecclesiae, “Guiados por las aportaciones específicas de la filosofía y de
la teología, los estudios universitarios se esforzarán constantemente en
determinar el lugar correspondiente y el sentido de cada una de las diversas
disciplinas en el marco de una visión de la persona humana y del mundo
iluminada por el Evangelio y, consiguientemente, por la fe en Cristo-Logos, como centro de la creación y
de la historia.”(Ex Cor…16)
Como dice el documento, la educación filosófica supone estar enmarcada en una
visión cristiana de la sabiduría humana apoyándose en la larga tradición de
filósofos que buscaron el bien, la verdad y la belleza.
El alumno tendrá una aproximación a la forma de
pensar filosófica a través de los tiempos, los sistemas creados, y desarrollará
una mentalidad crítica y ponderativa del quehacer filosófico. No es de
menospreciar tampoco la actividad discursiva tanto intelectual como vocal que
aprenderá.
Los alumnos conocerán con precisión las cuestiones fundamentales con las que
toda persona filosofa y las principales disciplinas filosóficas con su objeto
de estudio, dando especial importancia al abordaje metafísico, base de toda
filosofía verdadera.
- Enrolled students: 30